{{"Ahi va uno de los prototipos de Dios. Un mutante ni siquiera reconocido por la producción en masa. Raro para vivir y escaso para morir."}}
Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas

04 octubre, 2012

Abandono. Traición. Desesperanza. Miedo. Mentiras. Hipocresía. Desencanto. Corrupción. Desinterés. Olvidos. Promesas Rotas. Falsedad. Condescendencia. Superficialidad. Indiferencia. Vacuidad. 


Es bueno saber que, cuando el mundo perdió toda poesía, todavía quedás vos.

Felices... eh... dos años, dos meses y... (pará que cuente) 20 días. Te amo

02 septiembre, 2012

Hace cincuenta años, Ray Badbury se daba cuenta de la superficialidad a la que estábamos yendo.

¿Cuándo comenzó todo esto, te preguntas, éste trabajo, cómo se organizó, cuándo, dónde? (...) En verdad no progresamos hasta que no apareció la fotografía. Luego las películas cinematográficas, a principios del siglo veinte. La radio. La televisión. Las cosas comenzaron a ser masa. Y como eran masa, se hicieron más simples. En otro tiempo los libros atraían la atención de unos pocos, aquí, allá, en todas partes. Podían ser distintos. Había espacio en el mundo. Pero luego el mundo se llenó de ojos, y codos, y bocas. Doble, triple, cuádruple población. Películas y radios, revistas, libros descendieron hasta convertirse en una pasta de budín, ¿me entiendes?
— Creo que sí.
— Píntate la escena. El hombre del siglo diecinueve con sus cabellos, sus carretas, sus perros: movimiento lento. Luego, el siglo veinte: cámara rápida. Libros más cortos. Condensaciones. Digestos. Formato chico. La mordaza, la instantánea. Los clásicos reducidos a audiciones de radio de quince minutos. Reducidos otra vez a una columna impresa de dos minutos, resumidos luego en un diccionario en diez o doce líneas. Exagero, por supuesto. Los diccionarios eran obras de consulta. Pero muchos sólo conocían de Hamlet un resumen de una página en un libro que decía: "Ahora usted puede leer todos los clásicos. Lúzcase en sociedad." ¿Comprendes? Si no quieres que un hombre sea políticamente desgraciado, no lo preocupes mostrándole dos aspectos de una misma cuestión. Muéstrale uno. Que olvide que existe la guerra. (...) Que la gente intervenga en concursos donde haya que recordar las palabras de las canciones más populares, o los nombres de las capitales de los Estados, o cuánto maíz cosechó Iowa el año último. Llénalos de noticias incombustibles. Sentirán que la información los ahoga, pero se creerán inteligentes. Les parecerá que están pensando, tendrán una sensación de movimiento sin moverse. Y serán felices, pues los hechos de esa especie no cambian."



 Monólogo de Beatty, bombero, jefe de Montag en "Farenheit 451", de Ray Bradbury (p.53-60)

06 junio, 2012

13 mayo, 2012

Tarnished Angels

¿Sabes quién yace muerto en el fondo del lago? El hijo de un médico rural de Ohio, que se negó a seguir los pasos de su padre porque era un hombre del siglo XX. Era un chico que se coló bajo la tienda de una guerra lejana, sólo porque ya no le interesaban las motos y los coches. Porque sentía pasión por la máquina voladora. No conocía más bandera ni más enemigo que la muerte. Cuando acabó la guerra se convirtió en héroe a su pesar. Él no pidió los confetis y las banderitas. Y huyó de todo ello. Estuvo perdido hasta que descubrió esos pilones. Esos tres huesudos dedos de la muerte que se alzan de la tierra esperando hacerle caer en picado. Y persiguió a esos pilones de costa a costa. Canadá en verano, México en invierno. Los cuatro viviendo con una sola maleta y un solo abrelatas. Y no buscaban dinero, ni tampoco la gloria. Porque la gloria duraba hasta la carrera siguiente. Era un hombre conquistado por la máquina de volar. Y eso no es todo. Abandonó cualquier ambición terrenal. Hogar, familia y amor. ¿Por qué? Porque en su fuero interno sabía que un hombre sin sangre en las venas tenía que caer… antes o después. Y Roger Shumann cayó. La noche anterior a caer en el lago… cayó tan profunda y duramente por culpa de la máquina de volar… que el aceite de motor escapó de sus venas. Y su corazón, cargado de vergüenza, volvió a bombear sangre. Cuando dobló el último pilón era algo que creyó que nunca volvería a ser. Un ser humano. Sólo murió porque pensó en los seres humanos que podía matar si aterrizaba en la pista. Entre ellos se hallaban una mujer y un niño cuyo amor finalmente había aceptado. Una esposa y un hijo por quienes quería traicionar a la máquina voladora. Y ésta le traicionó a él. Murió con una muerte de héroe. Y merece nuestras lágrimas. Así que lancen suavemente la tierra en su tumba. Quítense el sombrero. Inclinen la cabeza. Y lean con respeto su epitafio:
“Aquí yace Roger Shumann. Hermano del desconocido hombre prehistórico que por primera vez montó un caballo para recorrer el horizonte.”

26 marzo, 2011

365 días después~

Me encontré a mí misma al borde del abismo y ahí instalé mi corazón. Habité el infierno hasta que la costumbre logró que las quemaduras dejasen de arder. Bailé en el limbo con los ojos empapados y la cabeza en llamas y me asomé al vacío, seducida por la gravedad. Tropecé muchas veces, atosigada por el silencio de tantas voces en la atestada soledad de mi mente. En el altar de mi cama sacrifiqué días enteros a Morfeo y desperté espantada al descubrir que, a veces, ni en sueños se puede escapar. Negocié con la vida un par de respiros a cambio de una promesa y seguí adelante más por inercia que por convicción. Por primera vez no pude pintarme la sonrisa indeleble y el llanto la desdibujó.

Hace un año escribía 
"Miles de lágrimas y este vacío adentro que ruega que alguien le diga que  existe la vida después de este infierno."
y hoy quisiera volver atrás para jurarme que la hay.

23 enero, 2011






Touch-a,
touch-a,
touch
me
I wanna be dirty






tengo
el blog completamente abandonado. No es como si a alguien le interesase, pero prometo volver de vacaciones y volver a él.

18 diciembre, 2010

Creo que te inventé en mi mente.—

¿Dije que te necesito?
¿Dije que te quiero?

Si no lo hice ahora soy una tonta, verás
nadie lo sabe mejor que yo.

















{Soñé que me hechizabas en la cama. 
Cantabas el sonido de la luna, me besabas locamente.}


6meses :)

22 noviembre, 2010

El principio del fin.

Me llevó casi un mes encontrar una imagen que mereciese esta entrada. 
Y rompo un silencio de meses para decir que lloré de principio a fin.



Y eso que guardé lágrimas para julio del 2011

20 agosto, 2010







Y parece que al final no somos más que hipócritas, repetidores de historias y pobres idiotas que se dejan aplastar.—

15 julio, 2010

El MISMO amor, 
los MISMOS derechos
con los MISMOS nombres.
Iglesia, basura, vos sos la DICTADURA. 

Yo ya tengo una mamá y un papá. 
Ahora quiero UN PAIS MAS JUSTO.
[lalala y lo tengo]

Encima de todo, acá está nevando...
Y, encima, ahora tengo novio :)

28 junio, 2010

Vos decís que no está bien ser gay,
bueno, yo pienso que simplemente sos malvado.
Sólo sos un racista que no puede atarme los cordones.
Tu punto de vista es medieval...
FUCK YOU, FUCK YOU VERY, VERY MUCH.


Feliz Día del ORGULLO GAY.
[y que sea el último que festejemos sin la ley.]

23 junio, 2010

20 junio, 2010

El miedo sólo sirve para 
perderlo todo.
Manuel Belgrano.

[cuánta razón tenías, eh.]

12 junio, 2010

No preguntes qué fue de la chica que un día te sonrió bajo las nubes; se la llevó tu última mirada mientras le decías que debía aprender a olvidar.